Aceite esencial de siempreviva
Descripción
Aceite raro y precioso, conocido por sus propiedades embellecedoras y restauradoras de la piel, tiene un aroma terroso y herbáceo con un toque a té y miel. Reconocido por sus beneficios en casos de cuperosis, rosácea, cicatrices, hematomas y estrías, se utiliza en aplicaciones para el rejuvenecimiento y la firmeza de la piel.
Ingredientes: Aceite de flor de Helichrysum Italicum
Existen varias variedades de siempreviva, que pueden proceder de diferentes zonas geográficas, pero se reconoce que solo la variedad Helichrysum italicum confiere una mayor eficacia gracias a la alta concentración de acetato de nerilo, gamma-curcumeno e italidiona, que garantizan la potencia de este aceite esencial.
Perfil olfativo: intenso, herbáceo, terroso, dulce con notas de heno, con sutiles características de miel y té
BENEFICIOS
- contiene potentes sustancias antihematomatosas, antiflebíticas y antiinflamatorias
- conocido por sus virtudes en caso de hematomas, contusiones y cicatrices
- favorece el proceso de cicatrización
- tonifica y rejuvenece la piel
- mejora el aspecto de la piel afectada por el acné rosácea, la cuperosis y la flacidez
- calma y ayuda a uniformar la piel propensa a las rojeces
- un valioso aliado en caso de varices, estrías y piernas pesadas
- ayuda a curar las heridas emocionales y alivia la tristeza
- ayuda a salir de situaciones difíciles y a adaptarse a las nuevas
- ayuda a recuperar la confianza
- aporta relajación mental y paz interior
RECOMENDACIONES DE USO
- como ingrediente en formulaciones cosméticas, cremas, mantecas, sérums, mezclas de aceites
- diluir con un aceite vegetal y aplicar sobre la piel mediante masaje
- como ingrediente en jabones y artículos de higiene personal
- en difusores, opcionalmente combinado con otros aceites esenciales
- como componente para la elaboración de perfumes
DATOS DE SEGURIDAD
- consulte a su médico si está embarazada, en periodo de lactancia, es una persona mayor, padece una enfermedad grave o tiene intención de utilizar aceites esenciales en niños
- no aplique directamente sobre las membranas mucosas, la nariz o los ojos
- consulte a su médico o a un aromaterapeuta antes de ingerir cualquier aceite esencial
- utilícelos solo diluidos, salvo que su médico o un profesional de la aromaterapia certificado, con experiencia y formación le indique lo contrario
- las personas con tendencia alérgica deben realizar una prueba de alergia antes de utilizarlos
- para uso profesional, consulte la ficha de datos de seguridad
Detalles
Opiniones
Escribe una reseña y gana puntos de fidelidad por valor de 0,40 €.